domingo, 1 de septiembre de 2013

LEY DE COMUNICACION

PROFESOR DE LOCUCION

Para poder entender una ley, lo más importante es conocerla de principio a fin y buscar la interpretación correcta de cada uno de los artículos que la componen, con cada literal y numeral que detallan los deberes y obligación de la reglamentación de una actividad en un país. La actual ley orgánica de comunicación, como toda nueva ley, tiene adeptos y contrarios, por eso en el momento de interpretarla hay pedir la opinión de personas involucradas en los medios de comunicación, para saber como favorece o afecta esta ley.

El licenciado Edison Casañas, jefe de prensa de Teleradio 1350 AM. Y la Estación, nos comentó sobre la vigente ley orgánica:

¨En términos generales y haciendo un balance la  Ley Orgánica de Comunicación  es positiva para los medios de comunicación pero sobre todo para el ciudadano lector televidente y radioescucha.

La anterior Ley, en la época de Rodríguez Lara, permitía hasta 96  frecuencias de radio y televisión para una misma persona. Esta Ley prohíbe la concentración a una misma persona natural o jurídica en todo el país.

Los múltiples derechos que se sustentan en esta Ley están diseñados para proteger la honra  de las personas y blindar el espacio intima de cada uno, responsabilidad recibir información relevante.  Exige también un periodismo de calidad y preparación académica mucho más rigurosa, pensando en lo que se escribe o dice debe primero estar comprobado antes de pensar en el rating, y de sentir desprotegido el ciudadano tiene derecho a la rectificación, a la réplica.

Laborar en un medio de comunicación debe ser motivo de responsabilidad  para quien toma la decisión de ser periodista¨.













No hay comentarios:

Publicar un comentario